Apostatar, en pocos pasos y sin complicaciones ⛪

Tutorial para apostatar
Apostatar, cuando por fin eres tu quien toma la decisión.

Quizás te hayan dicho alguna vez que puedes apostatar y así desvincularte de la iglesia. Pero sólo de pensar en el proceso te has llevado las manos a la cabeza. Pues no es tan complicado, es más, es bastante sencillo y tan sólo necesitas un poco de paciencia.

La mayoría de nosotros no tomamos la decisión de ser bautizados, esa decisión la tomaron por nosotros. Pues si estás pensando en apostatar y ser tu quien decida por ti, sigue esta guía paso a paso y en poco tiempo tendrás tu declaración de abandono de la Fe católica.

Recabar información y documentos para apostatar

Partida de Bautismo

Necesitas saber en qué parroquia te bautizaron y conseguir una copia de tu partida de bautismo. Lo puedes hacer de forma presencial o por teléfono. Quizás te cobren por la copia, pero no serán más de 10€.

Lo más probable es que te pregunten para qué la quieres, y ahí puedes decir la verdad, que la necesitas para apostatar. Pero quizás te pongan pegas y se alargue el proceso o te quieran dar largas. Para evitarlo puedes usar excusas, como que la necesitas para casarte.

Si la pides por teléfono, tendrás que hacerte cargo del coste del envío, y solicitar que te lo envíen contra reembolso.

Copia de tu DNI, compulsada

Puedes conseguirla de dos formas, yendo a la comisaría de Policía Nacional de tu zona o en una notaría. La primera opción es gratuita, la segunda es de pago (no más de 5€). Tan sólo tendrás que llevar el DNI original y la copia hecha en casa o en cualquier copistería. Allí te la compulsarán.

Redacta un escrito

Puedes buscar en Internet escritos de otros solicitantes de apostasía y crear el tuyo a partir de ellos. Pero desde orduware te proporcionamos el documento para que lo descargues y rellenes con tus datos. DOCUMENTO

Es muy completo e incluye renuncia de representación eclesiástica, así como las bases legales dictadas por el tribunal supremo. Lo rellenas y lo imprimes.

Entregar la documentación para apostatar

Busca la diócesis que te pertenezca en el Mapa Eclesiástico de España para hacerles llegar el escrito, la copia compulsada de tu DNI y la partida de bautismo.

Entrega por correo certificado

Debes hacer el envío por correo certificado y con acuse de recibo dirigido al Obispo de la parroquia, para poder hacer un seguimiento claro del estado de tu solicitud. Nada más recibir el acuse de recibo, llama a la parroquia para que te confirme la recepción de la documentación.

Algunas parroquias han enviado al interesado un formulario propio. Tan sólo devuélvelo relleno y listo.

Entrega en persona

Te cogerán la documentación y te dirán que lo revisarán. Pero insiste en que quieres dejarlo cerrado lo antes posible para que si no pueden hacerlo en ese mismo día, te den ya una fecha para la cita.

Conseguido

Tanto si lo has hecho de forma presencial como si lo has hecho por correo, al final te darán o enviarán una Declaración de abandono de la fe católica como esta.

Documento de apostasía
Abandono de la fe catolica

Si lo has hecho por correo y ves que tardan más de un mes en hacerte llegar el documento, llama a la diócesis para recordarselo.

En teoría el proceso para apostatar es igual en todas las diócesis, así que no deberías de tener que hacer ningún otro proceso.

Comparte esta información en las redes sociales usando los botones del menú de la izquierda para ayudar a que más personas conozcan esta opción, ya que es un tema tabú en nuestro país y sobre el que hay muy poca información.

Si quieres saber si te han incluido alguna vez en una lista de morosos, visita nuestra guía para descubrirlo.

5/5 - (1 voto)

También te podría gustar...